Wednesday, 20 August 2014

Asignacion No. : Modelo Racional Limitado




Modelo Racional Limitado


El modelo de racionalidad limitada menciona que las personas, aunque quisieran encontrar la medida óptima, no la pueden conseguir y se contentan con una solución cómoda debi­do a que no tienen toda la información necesaria y además poseen capacidades imperfectas para poder procesar toda la información necesaria. Entonces las personas se contentan con menos porque para obtener la solución óptima que desean, no poseen las capacidades necesarias para poder lograr esa solución. Es decir, tienen capacidades limitadas para poder procesar toda la información.

Herbert Simón


El modelo de racionalidad limitada de toma de decisiones fue elaborado por Herbert Simón y James March, Herbert Simón señala que la mayoría de las personas son sólo parcialmente racionales y que, de hecho, actúan según impulsos emocionales no totalmente racionales en muchas de sus acciones (Simon pone a Albert Einstein como ejemplo de racionalidad acotada, en sus intentos por perseguir áreas de trabajo abandonadas por otros científicos).
Simon apunta que la racionalidad personal está de hecho limitada por tres dimensiones:
1) la información disponible.
2) la limitación cognoscitiva de la mente individual.
3) el tiempo disponible para tomar la decisión.


El modelo de racionalidad limitada está basado en que las personas no tratan de optimizar pero escogerán la primera alternativa que satisfaga su nivel actual de aspiraciones. Esto es la que se llama satisfaciente. La persona que va a tomar la decisión examina la primera alternativa, si ésta le satisface, toma esa decisión. Si la primera alternativa no le satisfizo, la descarta y examina la segunda alternativa: si ésta la satisface, toma esa decisión. Si la segunda alternativa no sirve, la descarta y toma en cuenta otra alternativa. Cuando se llega a una solución aceptable o satisfactoria, aunque no sea necesariamente la óptima, se suspende el estudio de alternativas. 


Pasos.
  •  Definir el problema qué va a solucionar.
  • · Establecer un nivel apropiado de aspiración o un nivel de criterio apropiado.
  • · Reducir el problema a una sola alternativa. ( Se escoge la primera que satisfaga en nivel y no se buscan más alternativas)
  • · Después de identificar una alternativa viable, evaluarla para determinar su aceptabilidad .Si la alternativa identificada no es aceptable, comenzar a buscar una nueva solución.
  • · Después de la implementación, evaluar la facilidad con que el objetivo se obtuvo, y aumentar o disminuir su nivel de aspiración para futuras decisiones de este tipo.







No comments:

Post a Comment